Hawaii aumentará los impuestos a turistas para financiar la lucha contra el cambio climático

El Estado norteamericano implementará a partir del 1 de enero de 2026 un aumento del 0,75% en el impuesto sobre las tarifas diarias de alojamiento, con el objetivo de recaudar fondos destinados a proyectos ambientales y de prevención de desastres naturales. 

En respuesta a la devastación causada por el incendio en Maui que dejó 102 muertos y pérdidas millonarias, los legisladores hawaianos aprobaron un proyecto de ley que añade un 0,75% al ​​impuesto sobre alojamiento temporal. El gobernador Josh Green expresó su respaldo y aseguró que firmará la ley para convertirla en norma vigente a partir de 2026.

“Esta legislación es la primera de su tipo en Estados Unidos y representa un compromiso generacional para proteger nuestra ʻāina (tierra)”, afirmó Green, quien destacó que se trata de una forma justa de que los visitantes ayuden a mantener las playas, senderos y comunidades hawaianas. “Tuvimos una tragedia de 13.000 millones de dólares en Maui y perdimos a 102 personas. Este tipo de impuestos nos ayudará a prevenir desastres”, agregó.

El dinero recaudado se destinará a proyectos de corto plazo, como la restauración ambiental y la mejora de infraestructuras para resistir huracanes, así como a respaldar bonos para inversiones a largo plazo en resiliencia climática. Además, se contempla un impuesto similar para pasajeros de cruceros, calculado según los días que permanezcan en puerto.

+ INFO: La camioneta llena de ropa que ayuda a reconstruir vidas en Australia

+ INFO: ¿Qué es el síndrome del niño burbuja?

Artículos Relacionados

Volver al botón superior