Hari Budha Magar, el primer doble amputado en conquistar el Aconcagua
El montañista nepalí volvió a romper barreras al alcanzar la cumbre del Aconcagua, la cima más elevada de América.

Hari Budha Magar logró una nueva proeza al completar la escalada del Aconcagua, la montaña más alta del continente americano de 6.961 metros sobre el nivel del mar. Junto a su equipo, llevó adelante una expedición que demandó dos semanas de esfuerzo y adaptación extrema en los Andes argentinos.
“Este ascenso fue una prueba de paciencia, resiliencia y determinación. Cada montaña trae nuevos retos, pero este viaje se trató de demostrar que ningún obstáculo es insuperable”, expresó a través de su cuenta de Instagram tras alcanzar la cumbre.

La historia de Hari Budha Magar
El exsoldado gurkha del ejército británico perdió ambas piernas a los 31 años luego de pisar un artefacto explosivo en Afganistán. Sin embargo, lejos de rendirse, decidió desafiar sus propios límites y se convirtió en un referente del montañismo adaptativo.
En 2023, se transformó en la primera persona con doble amputación en escalar el Monte Everest. Ahora, su desafío es aún mayor: conquistar la cumbre más elevada de cada continente y completar el reto de las Siete Cumbres.
Hasta la fecha, coronó el Mont Blanc en Europa, el Kilimanjaro en África, el Denali en América del Norte y, recientemente, el Aconcagua en Sudamérica. Su próximo objetivo es ascender el Puncak Jaya en Indonesia y el Monte Vinson en la Antártida antes de que termine 2025.
A lo largo de su trayectoria, Magar enfatizó que su ritmo de ascenso es tres veces más lento que el de otros alpinistas. “Podemos vivir vidas felices, exitosas y significativas”, aseguró en diversas entrevistas.