Hablemos de menopausia: una campaña española para derribar mitos y acompañar a las mujeres

El Ministerio de Sanidad español lanzó una campaña para visibilizar la menopausia y fomentar una conversación abierta sobre esta etapa natural en la vida de las mujeres. El sitio web oficial ofrece información, recursos y consejos para transitarla con mayor bienestar.

La menopausia forma parte del ciclo vital de las mujeres, pero todavía está rodeada de silencios, estigmas y desconocimiento. Por eso, el Ministerio de Sanidad de España lanzó “Hablemos de la menopausia”, una campaña que busca promover el diálogo, mejorar la comprensión y ofrecer herramientas para acompañar este momento desde una mirada integral.

“La menopausia no es una enfermedad ni un trastorno, pero puede venir acompañada de cambios físicos y emocionales que pueden afectar la calidad de vida de las mujeres”, destaca el comunicado oficial. Hablar de este proceso es clave para gestionarlo de forma consciente y saludable, tanto en lo físico como en lo emocional.

La iniciativa incluye piezas de difusión en redes sociales y medios de comunicación, como spots, carteles y banners. Además, se habilitó la página web www.hablemosdelamenopausia.es, donde se puede acceder a información médica y psicosocial, materiales de la campaña y recomendaciones para afrontar esta etapa con mayor seguridad.

Entre los objetivos centrales de la campaña se encuentran:

  • Romper el tabú que rodea a la menopausia y verla como lo que es: un proceso biológico natural.

  • Generar comprensión social sobre los cambios físicos, psicológicos y sociales que atraviesan las mujeres en esta etapa.

  • Brindar información clara y útil, tanto para las mujeres que transitan la menopausia como para quienes las acompañan.

La propuesta está dirigida a mujeres y hombres de entre 40 y 65 años. En el caso de ellas, se apunta a que puedan acceder a información confiable que les permita vivir esta etapa con mayor bienestar. En cuanto a ellos, se busca fomentar la empatía y el conocimiento para que puedan acompañar a sus parejas, amigas o familiares con una mirada más comprensiva.

+ INFO: “Odio Odiarme”, un himno de autoaceptación y lucha contra los estándares de belleza

+ INFO: Irán intensifica el uso de drones para multar a mujeres sin hiyab

Artículos Relacionados

Volver al botón superior