Google lanza becas de capacitación digital en Argentina
La compañía anunció más de 10 mil becas para que los argentinos accedan sin costo a certificaciones profesionales y cursos cortos de IA. La iniciativa busca reducir la brecha digital y responder a la alta demanda laboral en tecnología e IA.

En un contexto donde el 62% de las empresas tecnológicas argentinas enfrenta dificultades para cubrir puestos en inteligencia artificial y automatización, Google presentó una oportunidad de formación gratuita para el país. A través de su programa “Crecé con Google”, la compañía otorgará 15 mil becas destinadas a capacitar en habilidades digitales y en IA durante 2025. La distribución de las becas estará a cargo de la Fundación Compromiso mediante Potrero Digital, un programa enfocado en la inclusión socioeconómica a través de la enseñanza de oficios digitales.
Las personas seleccionadas podrán acceder sin costo a una variedad de Certificados Profesionales y dos cursos cortos sobre inteligencia artificial en la plataforma Coursera: “Fundamentos del Prompting para IA generativa” y “Fundamentos de IA de Google”. El primero, recientemente incorporado, responde a la creciente demanda de habilidades en IA generativa y ofrece formación práctica en menos de 10 horas.
Otros cursos
Además de los cursos de IA, la oferta incluye certificaciones en áreas con alta salida laboral, como Análisis de Datos, Marketing Digital, Ciberseguridad, Gestión de Proyectos, Soporte de TI y Diseño de Experiencia de Usuario.
Los programas son online y asincrónicos, y cualquier persona puede postularse. No se necesita experiencia previa ni título universitario. Para inscribirse, los interesados deben ingresar a potrerodigital.org/google y completar sus datos.
Resultados de los cursos
Desde 2022, más de 37 mil argentinos ya se beneficiaron de estas becas. Más del 70% de los egresados reportó mejoras en su carrera profesional a los seis meses de obtener la certificación.
+ INFO: Argentina se consagró campeón mundial en una competencia de la NASA
+ INFO: ¿Por qué Nintendo no quiere que retires la protección de pantalla de la nueva Switch 2?