Google desarrolla una IA para comunicarse con delfines

La compañía creó un modelo de inteligencia artificial diseñado para interpretar y generar las vocalizaciones de los delfines del Atlántico. 

Google junto a Georgia Institute of Technology y el Wild Dolphin Project crearon Dolphin Gemma, un modelo para comunicarse con delfines. El proyecto utiliza décadas de datos acústicos recopilados para entrenar a los motores de IA en la reproducción y predicción de sonidos característicos como clics, silbidos y pulsos. Según Thad Starner, investigador de Google DeepMind y Georgia Tech, algunas secuencias generadas por la IA son sorprendentemente auténticas, a pesar del ruido oceánico de fondo.

Denise Herzing, fundadora del Wild Dolphin Project, destacó que analizar manualmente estos datos tomaría más de un siglo, mientras que la IA puede descubrir patrones complejos invisibles para el ojo humano.

El equipo planea usar tecnología de telemetría aumentada para la audición de cetáceos (CHAT) para reproducir “palabras” delfínicas inventadas y observar si los animales responden o imitan estos sonidos. Sin embargo, algunos expertos advierten que los delfines podrían estar simplemente imitando sonidos sin entenderlos realmente y cuestionan si sus vocalizaciones constituyen un lenguaje comparable al humano.

+ INFO: Herramientas para identificar un texto hecho con IA

+ INFO: Crean lentes de contacto que permiten ver con los ojos cerrados

Artículos Relacionados

Volver al botón superior