
Quilmes Rock 2025: Así se vivió la fiesta del rock argentino
Desde el 2002, el Quilmes Rock es reconocido como uno de los festivales más importantes de Argentina. Esta edición se llevó a cabo en Tecnópolis los días 5, 6, 12 y 13 de abril, fusionó el rock argentino con nuevas expresiones culturales. Te contamos cómo se vivieron las últimas dos fechas.
El sábado 12 y domingo 13 de abril, Buenos Aires vibró al ritmo de la música nacional, con bandas pioneras del rock hasta extranjeros y artistas de la nueva generación. Una vez más, la música nos demuestra su capacidad de unir a las personas, sin diferenciar edad, géneros y nacionalidades.
La grilla del segundo fin de semana abarcó un gran espectro musical. Con propuestas que cruzan generaciones, sin perder la esencia rockera del festival. Ambos días, el predio se llenó de rock, de historias, de gente que sabe que el pogo es un idioma universal.
El sábado, el festival comenzó con El Zar en el escenario QUILMES. Un show con un público emocionado, en el que Facundo (cantante) anunció posible nueva música pronto. Por la tarde Virus demostró una vez más que no hay edad para el baile ni para el homenaje. Además, Los Auténticos Decadentes con su infaltable fiesta.
No te va a Gustar cerró el escenario QUILMES, en donde recorrió las distintas etapas de su carrera. La banda uruguaya dio paso a la última presentación del sábado; Babasónicos. Pero antes de que Dárgelos comenzara a cantar, la organización compartió un video del Pity Álvarez: “Ya me conocen. Soy Pity. Estoy acá para tirarle la mejor onda a todos los grupos que van a estar en el Quilmes Rock. Me entere de la grilla. Es increíble. Me muero por estar ahí y por estar entre el público, escuchando a las bandas, pero van a tener que esperar un ratito más”.
Por su parte, en el escenario Popart, La Beriso brindó un show a pura emoción. Con “Música Ligera” de Soda Stereo y JiJiJi, despidió al público.
El domingo, hubo un patrón común: remeras, banderas y accesorios de Los Piojos. Sin embargo, bandas como Cruzando el Charco, La Mancha de Rolando, Kapanga, La Missisipi y Los Caballeros de la Quema, hicieron del día extra una fiesta.
Ciro subió al escenario a las 21:00 y dio un show de dos horas y media. Todos los piojosos cantaban y saltaban al ritmo de las icónicas canciones de la banda.