
El Festival de Cannes aceptará largometrajes hechos con IA
El evento internacional del cine abre la puerta a las producciones generadas con tecnología. La decisión parte del nuevo programa “Laboratorio de Impacto en el Mercado Cinematográfico”.
La edición 2025 del Festival de Cannes no solo se destaca por sus estrenos y glamour, sino también por la integración de la IA en la producción audiovisual. Entre los largometrajes seleccionados bajo esta modalidad figuran “Monha Lisa”, “Ubiquitous”, “Condicional”, “In Arcadia” y “Mena”. Si bien estas películas no fueron creadas íntegramente por algoritmos, sí utilizaron herramientas como generadores de imágenes, sistemas de aprendizaje profundo y asistentes creativos para desarrollar guiones, arte, montaje y animación.
La democratización de esta apertura permite que cineastas independientes accedan a recursos técnicos avanzados con presupuestos más acotados. La IA facilita desde correcciones automáticas de color hasta la generación de guiones complejos.
Debate ético: ¿Innovación o precarización?
La noticia no tardó en encender la polémica. Sindicatos y creativos advierten sobre el riesgo de precarización laboral y la posible pérdida del “toque humano” en el cine. Temen que la IA sea utilizada como excusa para reducir equipos y abaratar costos, y afecten a los empleos de áreas como edición, guionismo y efectos visuales. El actor y director Sean Penn, por ejemplo, calificó el uso de IA en la industria como una “obscenidad humana” y apoyó la huelga de guionistas que reclamaban salvaguardas frente al avance de esta tecnología.
Por otro lado, voces de la industria destacan el potencial de la IA para potenciar la creatividad. Herramientas como Largo.ai ya son utilizadas por productores para analizar guiones, sugerir castings y optimizar decisiones de producción, sin desplazar la creatividad humana sino amplificarla. “Aceleramos procesos mientras mantenemos la creatividad humana en el centro”, afirma Sami Arpa, cofundador de Largo.ai.
+ INFO: El fenómeno “Toddler Techno” y el DJ que revolucionó la música electrónica para niños y familias
+ INFO: Conocé al primer DJ en tocar música desde el espacio