
Día Mundial de Drácula: la historia detrás del vampiro más famoso del mundo
Cada 26 de mayo se celebra la publicación de “Drácula”, la novela de Bram Stoke.
El 26 de mayo es el Día Mundial de Drácula, donde se celebra la publicación original de la novela “Drácula” del escritor irlandés Bram Stoker, que vio la luz por primera vez en 1897.
Desde entonces, el personaje del conde transilvano se convirtió en una figura clave de la cultura popular, símbolo del terror gótico y de la literatura vampírica.
La historia, ambientada en los Montes Cárpatos de Transilvania, presenta a un personaje oscuro, temido y seductor, que se alimenta de sangre humana para sobrevivir y rejuvenecer. Aunque es una obra de ficción, Stoker se inspiró en un personaje real: el príncipe Vlad III de Valaquia, también conocido como Vlad el Empalador, célebre por su crueldad en el siglo XV.
El Drácula de Stoker encarna la eterna lucha entre el bien y el mal, y también entre el mundo moderno y las antiguas supersticiones. La novela se convirtió en un clásico del género y dio origen a múltiples reinterpretaciones en el cine, la televisión y el teatro,
A lo largo de los años, el personaje fue reinterpretado en películas como Nosferatu (1922), Dracula (1931) de Bela Lugosi y Dracula (1992) dirigida por Francis Ford Coppola y la nueva versión de Nosferatu (2024)