Francia regula la moda rápida

El Senado francés impone impuestos ecológicos y restricciones publicitarias a las marcas de moda ultrarrápida, especialmente plataformas como Shein y Temu. 

Una nueva ley en Francia regula la moda rápida. Introducirá una “puntuación ecológica” para evaluar el impacto ambiental de cada prenda. Se tienen en cuenta las emisiones de carbono, el uso de recursos y la reciclabilidad. Las marcas con peor desempeño pagarán un impuesto progresivo que comenzará en 5 euros por prenda en 2025 y podrá llegar a 10 euros en 2030, sin que este impuesto supere el 50% del precio de venta al público.

Además, la ley prohíbe la publicidad de estas marcas de ultra fast fashion y sanciona a influencers que las promocionen sin informar sobre su impacto ambiental. Los comercios deberán mostrar etiquetas claras con información sobre la huella ecológica y promover la reparación, reutilización y reciclaje.

El foco principal está en plataformas digitales de moda ultra rápida como Shein y Temu, que lanzan miles de productos a precios muy bajos y con ciclos de venta extremadamente rápidos. Además, marcas con alta rotación como Primark o Boohoo podrían verse afectadas. 

Impacto ambiental y social de la moda ultrarrápida

Según la Agencia Francesa de Medio Ambiente (ADEME), en Francia se diseñan 35 prendas por segundo y la industria textil es la segunda más contaminante a nivel global, superada solo por el sector energético. Entre 2010 y 2023, el número de prendas comercializadas en Francia aumentó un 39%.

La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, calificó la moda ultrarrápida como una “triple amenaza” que fomenta el sobreconsumo, daña el medio ambiente y pone en riesgo a los productores locales.

La ley aún debe ser revisada en una comisión mixta entre Senado y Asamblea Nacional para unificar el texto, y posteriormente será notificada a la Comisión Europea para asegurar su compatibilidad con la legislación comunitaria.

+ INFO: La tortuga más longeva del mundo fue papá a los 134 años

+ INFO: Bicicletas de plástico reciclado revolucionan la movilidad universitaria

Artículos Relacionados

Volver al botón superior