FireSat: la constelación satelital para detectar incendios en tiempo real
La compañía de Larry Page lanzó una red de más de 50 satélites con inteligencia artificial diseñada para detectar incendios forestales pequeños y brindar imágenes actualizadas cada 20 minutos.

Google dio un paso adelante en la lucha contra los incendios forestales con el lanzamiento de FireSat, una constelación satelital que detecta y monitorea incendios con rapidez y precisión. El primer satélite de esta red fue lanzado el 14 de marzo de 2025 desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, California, a bordo de la misión Transporter-13 de SpaceX. Se espera que esta tecnología alcance la plena operatividad para 2030.
La constelación planea desplegar más de 50 satélites equipados con sensores multiespectrales de alta resolución y tecnología de inteligencia artificial capaz de detectar incendios tan pequeños como 5×5 metros. Además, ofrecerá imágenes globales actualizadas cada 20 minutos.
La tecnología actual dificulta la detección temprana de incendios pequeños, lo que retrasa la respuesta de emergencia y puede permitir que los incendios se conviertan en desastres de gran escala. FireSat busca cerrar esta brecha con datos casi en tiempo real y de alta fidelidad para que los equipos de emergencia actúen con mayor rapidez y eficacia.
El sistema combina imágenes satelitales infrarrojas con algoritmos avanzados de aprendizaje automático que distinguen incendios reales de falsos positivos, como reflejos o nubes. El sistema también incorpora factores externos, como condiciones meteorológicas y proximidad a infraestructuras críticas, para evaluar la gravedad y riesgo de cada incendio.
+ INFO: El papel de los pingüinos en la lucha contra el cambio climático
+ INFO: Las “mujeres del mar” que poseen un ADN con potencial médico