Europa reduce su huella de carbono gracias a los autos eléctricos
La Unión Europea redujo significativamente sus emisiones de CO2 por el aumento en la adopción de vehículos eléctricos.

La transición hacia un transporte más limpio está en marcha en Europa, impulsada por políticas como el “Pacto Verde” de la UE. Aunque el continente aún depende en gran medida de los combustibles fósiles, los autos eléctricos ganan terreno rápidamente. Según Transport and Environment (T&E), hacia finales de este año, alrededor de 9 millones de coches eléctricos circularán por las calles de la UE.
Los autos eléctricos son actualmente tres veces más limpios que los vehículos que utilizan combustibles fósiles. Además, las ventas de éstos a nivel mundial aumentó un 18% en enero respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto de Investigación de Vehículos Eléctricos Rho Motion.
¿En qué consiste el Pacto Verde en Europa?
El Pacto Verde es una estrategia de la Unión Europea para hacer frente a los desafíos ambientales y climáticos. Tiene como fin que el continente sea climáticamente neutral en 2050.
Los objetivos son:
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
- Promover la movilidad sostenible
- Fomentar una economía circular
- Preservar la biodiversidad
- Construir sistemas alimentarios sostenibles
+ INFO: Controversia en Brasil: Construyen una autopista en la Amazonia para la COP30
+ INFO: La Ciudad de México aprobó las corridas de toros sin sangre