Estados Unidos aprobó un tratamiento bianual contra el VIH
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio luz verde una terapia preventiva contra el virus de la inmunodeficiencia humana.

La FDA de Estados Unidos aprobó un tratamiento para prevenir el VIH. Se trata de Lenacapavir, un antirretroviral. Su mecanismo de acción consiste en bloquear la entrada y replicación del VIH en las células del sistema inmunológico e interfiere en varias etapas del ciclo de vida viral. Esto impide que el virus se multiplique y ofrece protección frente a cepas resistentes a otros tratamientos.
A diferencia de las terapias tradicionales, que requieren la toma diaria de comprimidos, el lenacapavir se administra mediante una inyección subcutánea cada seis meses.
La eficacia de lenacapavir se evaluó en dos ensayos clínicos internacionales. En el primero, realizado con más de 2 mil mujeres del África subsahariana, no se registraron infecciones entre quienes recibieron el fármaco. En el segundo, que incluyó a más de 2 mil personas de género diverso, solo se reportaron dos infecciones, lo que representa una tasa de prevención del 99,9%.
El desafío del acceso: precios y políticas
A pesar de su potencial revolucionario, el precio de lenacapavir en Estados Unidos se estima en más de 28 mil dólares anuales. Organizaciones y expertos instaron a Gilead (una empresa biotecnológica que investiga, desarrolla y comercializa terapias para enfermedades graves) a facilitar licencias para la producción de versiones genéricas y reducir los precios.