España protege el medioambiente con restricciones a productos cotidianos

La medida busca reducir la contaminación plástica en ríos y mares y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

España avanza en la lucha contra la contaminación plástica con un proyecto de Real Decreto que prohibirá tirar toallitas húmedas al inodoro y soltar globos de un solo uso al medio ambiente. Esta iniciativa responde a la directiva europea 2019/904 y apunta a frenar el impacto ambiental de estos productos, que figuran entre los residuos plásticos más comunes en las playas europeas. Además, el decreto establece que los fabricantes deberán asumir la financiación de la limpieza, transporte y tratamiento de los residuos generados por sus productos, así como campañas de concienciación ciudadana para promover un consumo responsable.

Aunque algunas toallitas se comercializan como biodegradables, la normativa advierte que no se desintegran completamente y causan graves obstrucciones en las redes de alcantarillado y depuración, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y vertidos contaminantes. El Ministerio para la Transición Ecológica recomienda no desechar ningún tipo de toallita por el inodoro, incluso las biodegradables, para minimizar el daño ambiental y las infraestructuras.

¿Y los globos?

La prohibición también abarca la liberación intencionada de globos desechables, una práctica que contribuye significativamente a la contaminación marina y pone en riesgo a la fauna, pues animales como aves y tortugas los confunden con alimento. La ley contempla que los productores con mayor cuota de mercado deberán implementar planes de prevención y ecodiseño para reducir el contenido plástico y fomentar alternativas más sostenibles.

Esta medida se suma a otras acciones previas como la prohibición de pajitas, bastoncillos y cubiertos plásticos. La legislación está en fase de consulta pública y se espera que su aplicación contribuya a mejorar la salud de ríos, mares y sistemas urbanos de saneamiento, al tiempo que impulse un cambio cultural hacia un consumo más responsable y sostenible.

+ INFO: Descubrieron 100 estructuras prehispánicas

+ INFO: Cine flotante para defender la Amazonía peruana

Artículos Relacionados

Volver al botón superior