Encontraron una flauta de más de 40.000 años que aún suena perfectamente

Un equipo de arqueólogos descubrió en la cueva de Geißenklösterle, en la región alemana de Suabia, un instrumento musical prehistórico. 

Una flauta fabricada con huesos de aves y colmillos de mamut, fue encontrada junto a restos de fauna y otros objetos culturales en la cueva de Geißenklösterle, un sitio clave para entender la cultura auriñaciense. Ésta fue la primera asociada con humanos anatómicamente modernos en Europa. Su conservación excepcional permite que aún pueda producir sonidos, lo que confirma que la creatividad musical existe desde mucho antes de lo que se creía.

Este instrumento es uno de los más antiguos conocidos y su hallazgo aporta evidencia directa de que la música no solo era un lujo, sino una herramienta vital para la supervivencia emocional y social en épocas prehistóricas. La cueva donde fue encontrada forma parte de un complejo cultural donde también se hallaron esculturas de marfil, figuras zoomorfas talladas y ornamentos personales, lo que indica que sus habitantes eran artistas y narradores, posiblemente los primeros músicos rituales.

Encontraron una flauta de más de 40.000 años que aún suena perfectamente
Encontraron una flauta de más de 40.000 años que aún suena perfectamente

Según Nick Conard, uno de los investigadores principales, destacó: “La música era utilizada en muchos contextos sociales: posiblemente religiosos, posiblemente recreacionales. Muy parecido a como se usa la música hoy, en diferentes escenarios”.

Este descubrimiento también apoya la idea de que la música pudo haber precedido al lenguaje como forma de comunicación emocional en los primeros Homo sapiens. En un entorno dominado por climas extremos y la convivencia con neandertales, la música emerge como un elemento esencial para la cohesión social y la expresión simbólica.

+ INFO: Las hormigas cirujanas que amputan para salvar vidas

+ INFO: La UBA distribuye peces nativos gratis para combatir el dengue

Artículos Relacionados

Volver al botón superior