Encontraron la flor fósil más antigua de Argentina
Científicos del CONICET descubrieron una Stellula meridionalis, que data de hace 113 millones de años. Este hallazgo, realizado en la Formación La Cantera, aporta claves para entender la evolución temprana de las plantas con flores en Sudamérica.

Investigadoras argentinas identificaron en la provincia de San Luis la flor fósil más antigua registrada en el país y una de las más ancestrales de Sudamérica. La especie, denominada Stellula meridionalis (que significa “pequeña estrella del sur”) se encontró en rocas del Cretácico Temprano, específicamente del Aptiano tardío, hace aproximadamente 113 millones de años. El descubrimiento incluye un conjunto de flores y hojas, y más de veinte ejemplares dispersos en distintos estados de maduración. Todos ellos preservados en rocas de grano fino, propias de ambientes de lagunas efímeras asociadas a sistemas fluviales.
El fósil principal consta de un tallo de cerca de tres centímetros con hojas dentadas y flores pequeñas con base cónica y estructuras triangulares dispuestas en forma de estrella, características que dieron nombre a la especie. “Interpretamos las flores como femeninas y unisexuales porque no observamos evidencia de estructuras masculinas. Las características arquitectónicas únicas del eje reproductivo de las Estrellas del Sur respaldan la clasificación de este fósil como un nuevo taxón de angiosperma”, explicó Griselda Puebla, investigadora del CONICET en el Instituto de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).
Además, el equipo recuperó granos de polen correspondientes a angiospermas en los mismos niveles sedimentarios, lo que permitió analizar la afinidad botánica y las posibles relaciones evolutivas con especies actuales y fósiles. “El origen y la radiación inicial de las angiospermas representan acontecimientos fundamentales en la historia de la biota actual de la Tierra. Es innegable que el Cretácico Temprano fue un período crucial para la expansión y la diversificación morfológica de las plantas con flores”, destacaron las científicas.
+ INFO: Crearon un cemento que genera electricidad
+ INFO: Un estudio revela que los hombres contaminan más que las mujeres