En Países Bajos el uso de eutanasia aumentó un 10%

Casi 10.000 personas optaron por una muerte asistida por padecer cáncer y otras enfermedades físicas. También se registraron casos por trastornos mentales y eutanasias en pareja, lo que refleja un cambio en las tendencias de esta práctica.  

En Países Bajos, los casos de eutanasia alcanzaron un récord en 2024, con un total de 9.958 procedimientos realizados, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior. Según los Comités Regionales de Evaluación de la Eutanasia (RTE), esta práctica representó el 5,8% de todas las muertes registradas en el país. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con enfermedades físicas graves como el cáncer, enfermedades cardiovasculares o del sistema nervioso, mientras que 219 se debieron a trastornos mentales graves.

Los expertos señalan la importancia de consultar a psiquiatras independientes en estos casos para garantizar que se cumplan los criterios legales y éticos. “El sufrimiento debe ser irreversible y no hay alternativas razonables”, establece la ley neerlandesa, vigente desde 2002.

Además, el informe destacó que hubo 427 eutanasias relacionadas con demencia y 397 asociadas a múltiples enfermedades vinculadas a la vejez. También se registraron 54 eutanasias en pareja, donde dos personas decidieron terminar su vida juntas.

Aunque la aceptación social hacia la muerte digna crece en Países Bajos, los RTE instaron a los médicos a actuar con mayor cautela, especialmente en casos psiquiátricos y complejos.

¿Qué dice la Ley en el país europeo?

La ley de Países Bajos permite la eutanasia cuando el paciente sufre de forma insoportable y no hay cura. 

Requisitos para la eutanasia:

  • Tener un sufrimiento insoportable e irremediable
  • Tener al menos 12 años de edad
  • Estar registrado con un médico holandés
  • Residir en los Países Bajos
  • Tener un número de seguridad social holandés
  • Tener un seguro médico holandés

+ INFO: La Sexión: Serie Adolescence: ¿qué son los incels?

+ INFO: Francia presentó un manual de supervivencia ante posibles amenazas

Artículos Relacionados

Volver al botón superior