El Real Betis presentó una camiseta hecha con algas y plásticos reciclados
El club de fútbol español creó la primera prenda sustentable.

El Real Betis Balonpié unió deporte y ecología con una camiseta que lleva un fuerte mensaje sobre la importancia de cuidar los océanos. Está fabricada a partir de plásticos recogidos del océano y algas invasoras (Rugulopteryx Okamurae) que se encuentran en las costas andaluzas. Esta especie, originaria del Pacífico, desplazó a la fauna autóctona, lo que afecta tanto a la biodiversidad como a la economía local.
A través de la campaña “Sin azul no hay verde”, el club verdiblanco busca que el fútbol se convierta en un altavoz para el medioambiente. Esta camiseta, que nació del mar, es el resultado de una colaboración con varias organizaciones enfocadas en la sostenibilidad, como Parley for the Oceans, Pyratex, y la marca Hummel.
En un acto simbólico, el 6 de febrero, el Betis presentó la camiseta en un barco frente a las costas de Tarifa, donde los buzos recogieron la prenda entre las algas. Esta iniciativa se inscribe dentro de la plataforma “Forever Green”, creada por el club hace más de cuatro años, que busca concienciar sobre el cambio climático y promover la Economía Azul.
+ INFO: Creó un kayak desmontable que se transporta en una mochila
+ INFO: Construirán una torre de lujo inspirada en los campeones del mundo en Dubái