El Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer
La cartera sanitaria centralizará la gestión del Instituto Nacional del Cáncer (INC) para optimizar su funcionamiento, reducir estructuras duplicadas y mejorar la eficiencia en la provisión de tratamientos y medicamentos oncológicos.

La decisión de integrar el Instituto Nacional del Cáncer dentro del Ministerio de Salud generó incertidumbre en pacientes y especialistas, ante la posibilidad de que se descontinúen programas clave. Sin embargo, desde la cartera sanitaria aseguran que la medida busca reorganizar funciones sin afectar el acceso a tratamientos ni los programas de prevención y control.
Uno de los principales objetivos es eliminar la superposición de tareas con otras dependencias ya existentes. Ejemplo de ello es el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer, que será gestionado por la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica, y los Programas Nacionales de Control y Prevención de distintos tipos de cáncer, que pasarán a la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles.
En auditorías recientes, se detectaron problemas administrativos que impactaban en la gestión del INC, entre ellos, la adquisición de medicamentos sin un criterio claro de stock y demanda, lo que resultó en vencimientos y pérdidas significativas. En 2023, por ejemplo, se debieron descartar 400.000 unidades de morfina debido a una mala planificación de compras.
El organismo seguirá en el desarrollo de su labor en materia de prevención, investigación y asistencia, pero bajo la estructura del Ministerio de Salud. La iniciativa también prevé mantener operativos los registros de datos bajo el Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA), lo que garantiza la continuidad del monitoreo epidemiológico.
El Instituto Nacional del Cáncer, creado en 2010, es responsable de diseñar e implementar políticas de prevención y tratamiento oncológico. Las autoridades insisten en que la medida no afectará la atención a pacientes, sino que busca fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario en materia oncológica.
+ INFO: Construirán una torre de lujo inspirada en los campeones del mundo en Dubái
+ INFO: Los Pumas y All Blacks jugarán en Córdoba por Rugby Championship