El laurel: una herramienta impensada para combatir la calvicie
Esta planta milenaria se utiliza para prevenir la caída del cabello, controlar la caspa y mejorar la salud del cuero cabelludo, gracias a su riqueza en vitaminas, minerales y compuestos antimicrobianos.

Entre sus principales beneficios para el cabello, el laurel aporta vitamina B12 y hierro, nutrientes esenciales que fortalecen las raíces y estimulan el crecimiento capilar. También posee propiedades astringentes que regulan la producción de sebo y mantiene el cuero cabelludo en un estado saludable. Además, sus efectos antibacterianos y antifúngicos ayudan a eliminar hongos y bacterias que pueden causar caspa y picazón.
Una forma sencilla y económica de aprovechar el laurel es preparar una loción casera con hojas secas en agua hirviendo durante 15 minutos, a la que se puede añadir romero para potenciar sus efectos. Esta loción se aplica todas las noches con masajes circulares en el cuero cabelludo y se retira al lavar el cabello por la mañana. El uso constante fortalece el cabello y puede reducir significativamente la caída.
El aceite esencial de laurel es otra opción popular, aunque debe usarse con precaución y siempre diluido en un aceite portador como coco o jojoba para evitar irritaciones. Este aceite estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, favorece la oxigenación de los folículos y promueve el crecimiento del cabello.
+ INFO: Un asilo une a estudiantes y adultos mayores para combatir la soledad y la crisis de vivienda