El consumo de tabaco disminuye a nivel mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta una reducción constante en la prevalencia de fumadores a nivel global, con una caída proyectada al 19,8% en 2025.

El consumo de tabaco a nivel mundial mantiene una tendencia a la baja, según los datos más recientes de la OMS. En 2022, aproximadamente uno de cada cinco adultos consumía tabaco, una reducción significativa respecto a comienzos de siglo, cuando la proporción era de uno de cada tres. Para 2025, se estima que la prevalencia global de fumadores disminuirá al 19,8%, frente al 21,7% registrada en 2020.

A pesar de este progreso, la reducción proyectada para este año no alcanzará el objetivo voluntario del 30% establecido en 2010 y solo 56 países cumplirán esta meta.

Consumo de tabaco en el mundo

El consumo varía según el género y la edad. En 2020, el 35,5% de los hombres fumaba, cifra que se espera descienda ligeramente al 32,9% en 2025, mientras que en mujeres la prevalencia bajará del 7,9% al 6,7%. 

El grupo etario con mayor consumo se sitúa entre los 45 y 54 años. Geográficamente, las regiones de Europa y Asia Sudoriental presentan las tasas más altas, con un 25,3% y 26,5% respectivamente, y se prevé que Europa mantenga la tasa más elevada para 2030.

Países como Brasil y los Países Bajos lograron descensos cercanos al 35% y 30% desde 2010, gracias a la implementación de medidas de control del tabaco como las recomendaciones MPOWER de la OMS. Sin embargo, en algunos países, como Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Omán y República de Moldavia, el consumo aumentó desde 2010.

Industrias tabacaleras vs organizaciones mundiales

La OMS alerta sobre la creciente injerencia de la industria tabacalera en las políticas de salud pública, un fenómeno que empeoró a nivel global, según el Índice Mundial de Interferencia de la Industria Tabacalera 2023. También preocupa la persistencia del consumo entre jóvenes de 13 a 15 años, un grupo vulnerable al que se dedicará el Día Mundial Sin Tabaco 2025 para protegerlo de la influencia de esta industria.

El próximo encuentro internacional en Panamá, durante la 10° reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, será clave para fortalecer la defensa de las políticas antitabaco frente a la presión de la industria. La consolidación de este convenio es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proteger la salud de las futuras generaciones.

+ INFO: Francia aprobó una medicación letal para adultos con enfermedades incurables

+ INFO: Estudian el efecto de las lámparas UV en las moléculas de la piel

Artículos Relacionados

Volver al botón superior