Diputado francés pide la Estatua de la Libertad de vuelta y EE.UU. responde con dureza

El diputado francés, Raphaël Glucksmann, exigió que la icónica escultura regrese a su país con el argumento de que Estados Unidos ya no representa sus valores. La Casa Blanca rechazó la petición con una respuesta contundente.

El reclamo del político de Francia, Raphaël Glucksmann, generó revuelo en la escena internacional. Durante un evento de su partido, Place Publique, demandó que la Estatua de la Libertad sea devuelta a Francia, al considerar que la actual administración estadounidense traicionó los principios que representa el monumento: amistad y libertad.

La emblemática figura se la entregó Francia a Estados Unidos en 1884 y la diseñó Frédéric Auguste Bartholdi con una estructura interna de Gustave Eiffel. Desde su inauguración en 1886, fue un faro de esperanza para generaciones de inmigrantes que llegaban a Nueva York en busca de una vida mejor.

El reclamo de Glucksmann surge en medio de crecientes tensiones entre Europa y el gobierno de Donald Trump, especialmente por su postura en el conflicto entre Ucrania y Rusia. La reciente suspensión de ayuda militar a Kiev fue interpretada como una alineación con Vladímir Putin, lo que generó críticas desde distintos sectores europeos.

La respuesta de Estados Unidos

En una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue consultada sobre la posibilidad de devolver la estatua. Su respuesta fue categórica: “Absolutamente no. A ese político francés le recordamos que si hoy no hablan alemán en Francia, es gracias a Estados Unidos”.

Fuentes: AP, Newsweek

+ INFO: Cómo influye la vestimenta en el estado de ánimo

+ INFO: Los indígenas amazónicos buscan copresidir la COP30

Artículos Relacionados

Volver al botón superior