Deudores alimentarios no podrán entrar a estadios de fútbol en Argentina

Una nueva ley en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohíbe el acceso a espectáculos deportivos a morosos. Esta medida busca reforzar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger el bienestar de los niños y adolescentes.

La problemática del incumplimiento de las obligaciones alimentarias es un tema recurrente en Argentina. Según datos oficiales, hay casi 11 mil deudores alimentarios registrados en todo el país, con una gran mayoría de progenitores varones. Sin embargo, se estima que la mayoría de los que no pagan no están en los registros ni enfrentan juicios, lo que complica aún más la situación para las madres que crían solas.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una nueva ley prohíbe el acceso a los estadios de fútbol a los deudores alimentarios. Esta medida se implementó durante el partido entre la selección Argentina y Brasil y ya impidió el ingreso a varios deudores. El legislador Facundo Del Gaiso, autor de la norma, considera que “si tenés 480.000 pesos para pagar una platea San Martín o Belgrano media es una inmoralidad no pasar alimentos a tus hijos. Esta ley es un acto de justicia”.

La abogada Sabrina Cartabia, sin embargo, advierte que aunque esta medida es un control adicional, no soluciona el problema de raíz. “El registro es la última instancia. Hay que mejorar el acceso a la justicia para las mujeres, que son quienes sufren en mayor medida esta problemática, y no solo concentrarse en los registros de deudores”, sostiene.

+ INFO: Europa reduce su huella de carbono gracias a los autos eléctricos

+ INFO: Franco Colapinto y su parecido con Ayrton Senna: “Es un orgullo que me comparen con él”

Artículos Relacionados

Volver al botón superior