Descubrí en qué barco llegaron tus abuelos inmigrantes
Existe una plataforma digital que permite conocer la fecha, el barco y el puerto de llegada de los inmigrantes que arribaron a Argentina entre 1800 y 1960. Solo se necesita el nombre, apellido para acceder a esta información.

El buscador desarrollado por el Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) ofrece la posibilidad de rastrear el viaje de tus antepasados desde Europa hasta las costas argentinas. La herramienta revela detalles como la embarcación en la que viajaban, el puerto de arribo y la profesión que tenían. La información que se brinda es resultado de años de trabajo archivístico y documental, que preserva la historia migratoria argentina y facilita que cada familia pueda conocer sus raíces.
Cómo tener acceso a los datos de mis antepasados
Para utilizar el buscador, solo hay que seguir tres pasos sencillos:
- Ingresar a la página web oficial: www.cemla.com/buscador/
- Completar con el nombre y apellido de los familiares que llegaron entre 1800 y 1960.
- Validar el código Captcha que aparecerá en la pantalla.
El sistema mostrará la fecha de llegada, el nombre del barco, el puerto argentino donde desembarcaron y, en muchos casos, la ocupación y lugar de partida en Europa. Aunque es posible que el sitio presente errores temporales debido a la alta demanda.
La dedicación del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos
CEMLA, fundado en 1985 por el Padre Luigi Favero, es un referente en la preservación y estudio de la inmigración en Argentina. Además de este buscador, cuenta con una biblioteca especializada con más de cuatro mil volúmenes y organiza congresos y jornadas que reúnen a expertos en migraciones de toda Latinoamérica.
+ INFO: FireSat: la constelación satelital para detectar incendios en tiempo real
+ INFO: Científicos japoneses desarrollan tecnología para grabar y visualizar sueños