Desarrollan una inyección anual contra el VIH
Un estudio clínico en fase 1 revela que una inyección intramuscular podría ser una opción eficaz para la prevención del VIH.

Un equipo de científicos demostró que una dosis anual de lenacapavir es segura y bien tolerada, según los resultados de un ensayo publicado en The Lancet. Aunque la investigación se encuentra en una fase temprana, sus hallazgos respaldan la posibilidad de desarrollar alternativas de larga duración para la prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
El estudio evaluó la respuesta del organismo al medicamento, sin centrarse aún en su eficacia contra la infección. De acuerdo con los datos obtenidos, tras una inyección intramuscular, los niveles del fármaco se mantienen en el cuerpo durante al menos 56 semanas sin causar efectos adversos graves. Este es el primer ensayo en explorar una opción anual para la PrEP, que hasta ahora solo está disponible en pastillas diarias o inyecciones bimestrales.
La profilaxis preexposición es un tratamiento que reduce significativamente el riesgo de contraer el virus en personas expuestas. Aunque no sustituye a una vacuna, su correcta administración puede prevenir la transmisión con una efectividad superior al 90%. En 2023, se estimaba que más de 21 millones de personas podrían beneficiarse de la PrEP, pero solo 3,5 millones accedieron a ella, según cifras citadas en la publicación científica.
Fuente: EFE
+ INFO: El Gobierno argentino decreta tres días de duelo por las víctimas del temporal en Bahía Blanca
+ INFO: El iceberg más grande del mundo se detuvo en un paraíso natural