Crearon un cemento que genera electricidad
Investigadores chinos desarrollaron un material de cemento e hidrogel capaz de convertir el calor en electricidad con una eficiencia diez veces superior a los materiales termoeléctricos convencionales.

Científicos liderados por el profesor Zhou Yang, de la Universidad del Sureste de China, crearon un cemento termoeléctrico bioinspirado que genera y almacena electricidad a partir del calor ambiental o residual. Este avance, publicado en Science Bulletin, se basa en la replicación de la estructura estratificada de los tallos de las plantas, donde capas alternas de cemento y un hidrogel de alcohol polivinílico (PVA) optimizan la movilidad iónica.
Además de generar energía, el cemento-hidrogel almacena electricidad, lo que abre la puerta a infraestructuras inteligentes capaces de alimentar sensores, sistemas de monitoreo y redes inalámbricas integradas sin depender de fuentes externas. Esta doble funcionalidad convierte a este material en un candidato ideal para construir ciudades más sostenibles, resilientes y energéticamente autónomas.
El diseño biomimético mejora el rendimiento eléctrico y refuerza la resistencia mecánica del material, lo que garantiza su viabilidad para aplicaciones reales en edificios, rutas y puentes. Al aprovechar el calor ambiente, esta tecnología reduce la dependencia de combustibles fósiles y minimiza el uso de baterías desechables.
+ INFO: El papel de los pingüinos en la lucha contra el cambio climático
+ INFO: El hongo que “come” plástico y podría ayudar a limpiar los océanos