Crean un antídoto universal contra serpientes gracias a un voluntario que se dejó morder durante veinte años
El avance fue posible gracias a Tim Friede, un estadounidense que permitió ser picado y se inyectó veneno durante casi dos décadas para desarrollar inmunidad.

El envenenamiento por mordedura de serpiente es una emergencia de salud pública global. Cada año causa hasta 138.000 muertes y cientos de miles de discapacidades, especialmente en zonas rurales de países en desarrollo. La mayoría de los antivenenos actuales solo funcionan para especies específicas y pueden provocar reacciones adversas, ya que se producen a partir de anticuerpos de animales inmunizados.
La historia de este avance comienza con Tim Friede, un exmecánico de camiones de Wisconsin, quien durante 18 años se dejó morder más de 200 veces y se inyectó veneno de serpiente en busca de inmunidad personal. Su sangre, rica en anticuerpos únicos, permitió a científicos de Centivax y la Universidad de Columbia desarrollar un cóctel de anticuerpos y antitoxinas capaz de neutralizar venenos de serpientes tan letales como la cobra, la mamba negra y la serpiente de cascabel.
El antídoto fue probado en ratones y logró protección total frente a 13 especies y parcial contra otras seis. “El impacto médico global de un único antídoto humano universal sería sustancial”, destacaron los investigadores. Además, al combinar anticuerpos humanos con un inhibidor de toxinas, el tratamiento podría superar las limitaciones de los antivenenos tradicionales y evitar la necesidad de identificar la especie antes de administrarlo.
El siguiente paso será probar el antídoto en animales domésticos, especialmente perros en Australia, antes de iniciar ensayos clínicos en humanos.
+ INFO: La Universidad de Yale lanza un curso con Bad Bunny como objeto de estudio
+ INFO: Argentina revela secretos oscuros del pasado: desclasificaron archivos nazis con rastros de Mengele