Corte Suprema de Brasil despenaliza la marihuana para consumo personal

Un avance hacia la descriminalización de las drogas en Latinoamérica. La decisión del STF abre el debate sobre la política antidrogas en el país.

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Brasil (STF) ha despenalizado el porte, cultivo y consumo de marihuana para uso personal. La decisión, tomada por seis de los once magistrados del STF, representa un paso importante hacia la descriminalización de las drogas en el país y podría tener un impacto significativo en la región.

La legislación actual en Brasil, que data de 2006, penalizaba el porte de drogas para uso personal, incluyendo la marihuana. Sin embargo, las penas eran leves, generalmente consistentes en servicios comunitarios o programas educativos. La ley dejaba a criterio de los jueces determinar si la persona era un usuario o un traficante, este último enfrentando penas de prisión más severas.

El fallo del STF se basa en el argumento de que la penalización del consumo personal de marihuana viola el principio de privacidad consagrado en la Constitución brasileña. La decisión también establece que la cantidad de marihuana que se considera para consumo personal será determinada en un proceso posterior.

Si bien la despenalización de la marihuana para uso personal ha sido celebrada por muchos, también ha generado controversia. Organizaciones conservadoras en Brasil se oponen fervientemente a la medida, y un proyecto de ley que busca criminalizar la posesión de drogas sin importar la cantidad está avanzando en el Congreso Nacional.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior