Controversia en Brasil: Construyen una autopista en la Amazonia para la COP30

La construcción de una autopista de cuatro carriles en plena selva amazónica protegida generó críticas por su impacto ambiental. Mientras el gobierno la defiende como una obra sostenible para facilitar el acceso a la cumbre climática COP30 en Belém, ambientalistas y comunidades locales denuncian deforestación y pérdida de biodiversidad.

La construcción de la autopista “Avenida Liberdade” en la selva amazónica desató un intenso debate en Brasil. Este proyecto, que busca conectar Belém con áreas clave para recibir a más de 50.000 asistentes a la cumbre climática COP30, atraviesa 13 kilómetros de bosque protegido. Aunque el gobierno del estado de Pará asegura que la obra es sostenible, con iluminación solar, pasos de fauna y ciclovías, las críticas no se hicieron esperar. Ambientalistas advierten que la deforestación fragmentará ecosistemas vitales, mientras que los residentes locales lamentan la pérdida de sus medios de vida y temen futuros desplazamientos.

Claudio Verequete, un recolector de bayas de açaí afectado por las obras, denunció: “Todo quedó destruido. Nuestra cosecha ya fue talada y no recibimos compensación”. Por su parte, Silvia Sardinha, veterinaria especializada en fauna silvestre, alertó sobre los efectos para los animales: “Desde el momento en que se deforesta, ya hay pérdida. Los animales terrestres no podrán cruzar al otro lado”.

La cumbre COP30, que se celebrará por primera vez en el corazón de la Amazonia, busca visibilizar las necesidades del bioma y promover soluciones climáticas globales. Sin embargo, críticos señalan que proyectos como esta autopista contradicen los objetivos del evento al contribuir a la deforestación y al deterioro ambiental. Mientras tanto, comerciantes locales ven oportunidades económicas en la modernización de Belém.

+ INFO: Siembran pejerreyes en un embalse de Córdoba, Argentina

+ INFO: Los astronautas de la NASA regresan a Tierra tras una misión extendida en el espacio

Artículos Relacionados

Volver al botón superior