Comenzó la vacunación antigripal 2025 en Argentina

La campaña tiene como objetivo proteger a los grupos más vulnerables frente al virus de la influenza. La vacuna está disponible en hospitales públicos y vacunatorios, y se puede aplicar junto con otras vacunas del Calendario Nacional sin necesidad de orden médica. 

La vacunación antigripal es una medida crucial para reducir las complicaciones y hospitalizaciones asociadas con la gripe, especialmente en grupos de riesgo como niños menores de 2 años, personal de salud, mayores de 65 años, embarazadas y personas con condiciones crónicas. Este año, el Ministerio de Salud de la Nación de Argentina adquirió más de 8.6 millones de dosis de vacuna antigripal, distribuidas por todo el país.

La vacuna antigripal y la del neumococo forman parte del Calendario Nacional de Vacunación argentino y no requieren orden médica para su aplicación. Pueden administrarse simultáneamente con otras vacunas, lo que facilita una inmunización más completa. Es importante que las personas acudan a los centros de vacunación con su carnet para que el equipo de salud pueda verificar su esquema de vacunación.

La gripe es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves en los grupos de riesgo. La vacunación es fundamental para prevenir hospitalizaciones y muertes asociadas al virus. Además, la autoridad sanitaria enfatiza la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación contra el neumococo, que protege contra infecciones graves como la neumonía y la meningitis.

+ INFO: TikTok introduce una herramienta para promover el descanso nocturno

+ INFO: Aumento de casos de sarampión: recomendaciones

Artículos Relacionados

Volver al botón superior