Comenzó la expedición a la Antártida de 124 científicas

El programa internacional Homeward Bound busca visibilizar la emergencia climática. 

La expedición a la Antártida marca el cierre del programa anual de liderazgo femenino Homeward Bound, diseñado para crear redes globales e interdisciplinares de mujeres en ciencia y tecnología (STEMM). Su propósito es impulsar la colaboración para abordar desafíos urgentes del planeta, como la crisis climática.

El martes 28 de enero, el crucero MS Island Sky partió desde Ushuaia, Argentina con 124 profesionales a bordo. El equipo de la expedición está formado por científicas, tecnólogas, ingenieras y matemáticas de 23 países.

Durante el viaje en barco, que tiene una duración de dos semanas, se llevarán a cabo talleres, sesiones formativas, grupos de trabajo interdisciplinares etc. destinados a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales.

La Antártida y su crisis climática

El continente helado es el que más sufre el calentamiento global. Desde finales del siglo XIX, la temperatura promedio del planeta subió 1.1 °C, pero en la Antártida el incremento alcanzó los 3 °C. 

Esto provocó el debilitamiento y retroceso de las plataformas de hielo, enormes extensiones flotantes de agua congelada conectadas a tierra. Desde la década de 1950, se perdieron unos 25.000 km² de estas estructuras.

El derretimiento del hielo antártico no solo altera la región, sino que tiene repercusiones globales. Gran parte del agua almacenada en el hielo podría derretirse y aumentar el nivel del mar. Observaciones satelitales desde los años 90 muestran que el nivel del mar está subiendo a un ritmo de 3 mm por año, una tendencia que podría acelerarse si las temperaturas siguen en ascenso.

+ INFO: Género, sexualidad y confusión: desmitificar discursos flojos de papeles

+ INFO: Generaron energía con la Luna

Artículos Relacionados

Volver al botón superior