Coldplay: Superan su propio objetivo de reducción de huella de carbono

La banda británica reduce en un 59% las emisiones de carbono de su gira y planta 7 millones de árboles.

Coldplay, banda emblemática con casi 30 años de trayectoria, ha logrado un doble éxito en su gira mundial Music Of The Spheres: conquistar a millones de fans con su música y, al mismo tiempo, reducir significativamente el impacto ambiental de sus shows.

Un compromiso con el planeta

Conscientes de la responsabilidad que conlleva estar en la cima de la industria musical, Chris Martin y su equipo se propusieron hace un tiempo repensar sus conciertos para minimizar su huella de carbono y transmitir un mensaje de conciencia ambiental a las millones de personas que los siguen alrededor del mundo.

Superando las expectativas

Este año, la banda no solo alcanzó la meta de reducir sus emisiones de carbono en un 50%, sino que la superó con creces. Según el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), entidad encargada de verificar la huella de carbono de la gira, Coldplay logró una reducción del 59% en comparación con su gira de 2016-2017.

Un enfoque integral para la sustentabilidad

Para lograr este ambicioso objetivo, se implementaron diversas estrategias en cada etapa de la gira. Las pulseras LED que se entregan a los asistentes, por ejemplo, son reciclables y funcionan con energía solar. Además, el suelo del campo en cada estadio se transforma en una pista de baile cinética, generando energía a partir del movimiento de las miles de personas que presencian los shows.

Energía renovable y gestión responsable de residuos

La energía utilizada en los 13 espectáculos de 2023 provino exclusivamente de fuentes renovables, gracias a la combinación de sistemas de baterías, paneles solares y bicicletas eléctricas. En cuanto a los residuos generados, el 72% fue desviado para su reutilización, reciclaje y compostaje.

Compensando la huella de carbono del transporte

Conscientes del impacto ambiental del transporte aéreo, la banda adquirió Combustible Sostenible de Aviación para sus viajes entre países y se asoció con proveedores de viajes ecológicos para ofrecer a sus fans alternativas de transporte con bajas emisiones. Estas medidas permitieron ahorrar más de 3.000 toneladas métricas de dióxido de carbono.

Más allá de la música: Un legado de árboles

Coldplay no solo se enfocó en reducir el impacto de sus shows, sino que también destinó fondos de la gira para plantar 7 millones de árboles a través de la iniciativa One Tree Planted. Cada árbol simboliza a una persona que asistió a sus conciertos, y Chris Martin se encarga de comunicar estas iniciativas al público en cada presentación para que se sientan parte del cambio.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior