China incorpora la inteligencia artificial a las aulas
A partir del próximo ciclo lectivo, todas las escuelas de Pekín deberán enseñar inteligencia artificial.

Desde el semestre de otoño de 2025, los estudiantes de primaria y secundaria en Pekín, China, tendrán una nueva asignatura en su currícula: inteligencia artificial. Así lo confirmó el gobierno chino a través de un comunicado oficial, que establece que cada institución deberá dictar un mínimo de ocho horas anuales dedicadas a este tema.
“La educación general en inteligencia artificial se impartirá con un mínimo de ocho horas lectivas anuales. Los cursos podrán ser independientes o integrarse en asignaturas como tecnología de la información, ciencias y actividades prácticas. Se adoptarán enfoques innovadores de enseñanza, como el uso de asistentes de inteligencia artificial y el aprendizaje basado en proyectos y escenarios interactivos”, detalla el documento.
La capacitación docente también será clave para implementar este cambio: “Se capacitará a profesores de distintas disciplinas como informática, matemáticas y tecnología para impartir educación en IA”, se informó.
En paralelo, otros países avanzan en la misma dirección. Estonia, por ejemplo, ya anunció que desde septiembre de 2025 implementará ChatGPT.edu en sus escuelas.
+ INFO: Argentinas crearon un sensor para prevenir la muerte súbita infantil
+ INFO: Hablaron por primera vez los astronautas varados en el espacio