Bill Gates destinará su fortuna al desarrollo de África
El fundador de Microsoft anunció que invertirá la mayor parte de su patrimonio en programas sociales para el continente africano.

Bill Gates anunció en Adís Abeba, Etiopía, que destinará la mayor parte de su fortuna al desarrollo social de África. El plan contempla la inversión de 200 mil millones de dólares a través de la Fundación Gates hasta 2045.
Según explicó Gates, los fondos se dirigirán principalmente a fortalecer los sistemas de salud, mejorar la nutrición y ampliar el acceso a la educación en colaboración con actores locales africanos. “La mayoría de estos fondos se asignará a programas que aborden desafíos estructurales en África, en estrecha colaboración con socios locales”, declaró el fundador de Microsoft.
El objetivo es erradicar o reducir enfermedades como la polio, la malaria, la tuberculosis y el VIH, así como disminuir la mortalidad materna e infantil. Gates detalló: “Las metas son que las madres sobrevivan al parto, que los niños superen los primeros cinco años de vida en condiciones dignas y que las enfermedades infecciosas que aún afectan a puedan millones ser controladas o erradicadas”.
Innovación y colaboración para el futuro de África
La Fundación Gates fue clave en el desarrollo de vacunas, programas de nutrición y acceso a la salud en África. Gates destacó que la integración de la inteligencia artificial será fundamental para optimizar la atención médica en el continente, como el uso de IA en Ruanda para detectar embarazos de alto riesgo.
El plan filantrópico de Gates prevé que, en 2045, la fundación cierre sus puertas tras haber invertido la totalidad de los fondos. El empresario enfatizó que su legado no debe medirse por la riqueza acumulada, sino por el impacto en la vida de las personas más vulnerables: “Mi intención es que cuando ya no esté, no se diga que morí rico. Quiero que lo que permanezcan sean los resultados de un trabajo sostenido para mejorar vidas”.
+ INFO: La regla 50/30/20: una guía para gestionar tus finanzas personales
+ INFO: Los momentos “eureka” potencian la memoria y transforman el aprendizaje, según la ciencia