Barcelona ampliará los servicios para personas sin hogar
La ciudad española aprobó una propuesta para mejorar la atención a quienes viven en la calle. La iniciativa busca descentralizar los recursos y reforzar el acceso a duchas, taquillas y comedores en toda la ciudad.

Barcelona respaldó un plan para distribuir mejor los servicios de asistencia en todos los barrios y luchar contra el sinhogarismo. La medida incluye la creación de espacios de higiene y la ampliación del modelo ‘Housing First’, que prioriza el acceso a una vivienda estable.
“Barcelona cuenta con más recursos que nunca para la atención de las personas sin hogar”, afirmó Sònia Fuertes, comisionada de Acción Social. La propuesta sugiere cuadruplicar en cuatro años las infraestructuras adecuadas para quienes duermen en la calle. Además, se instará al gobierno a acelerar la presentación de un nuevo plan de abordaje del sinhogarismo en marzo, con medidas específicas para mujeres y personas LGTBI.
Otro punto clave será facilitar el empadronamiento de personas en situación de calle, una barrera administrativa que limita su acceso a derechos básicos. Además, se reforzarán los programas de inserción laboral, en especial para jóvenes migrantes, cuyo número aumentó en los últimos años.
+ INFO: Anuncian documental sobre la última década de John Lennon
+ INFO: Los BAFTA 2025: Nominados