Argentinas crearon un sensor para prevenir la muerte súbita infantil

Estudiantes de mecatrónica de la UTN desarrollaron “Baby Guardian”. El proyecto fue finalista nacional en un concurso tecnológico. 

Tres argentinas crearon “Baby Guardian”, un sensor que previene la muerte súbita infantil. 

Baby Guardian fue finalista en la Huawei ICT Competition, un concurso que invita a estudiantes de ingeniería y carreras tecnológicas de todo el mundo a crear soluciones reales para problemas reales. 

La muerte súbita del lactante es una problemática que afecta a miles de familias y se presenta como la principal causa de muerte en niños entre un mes y un año de vida. 

El sensor funciona con una pulsera que detecta anomalías en los signos vitales de los bebés, como la oxigenación, la temperatura corporal y la calidad del aire en su entorno. Además, incluye una cámara que, mediante inteligencia artificial, identifica posiciones inseguras del bebé en la cuna y alerta a los padres a través de una aplicación móvil. También incluye una UPS (fuente de alimentación ininterrumpida) para evitar que un corte de energía interrumpa el monitoreo.

“Queríamos asegurarnos de que la tecnología fuera accesible para los padres, especialmente los primerizos, y que tuviera una aplicación práctica”, explicó Sofía a La Gaceta. Y agregó que desean perfeccionar Baby Guardian, “quizás adaptarlo a tecnologías nacionales más accesibles para llevar al mercado y poder reducir los casos de muerte súbita”.

+ INFO: Una fábrica china ya funciona solamente con robots humanoides

+ INFO: Hablaron por primera vez los astronautas varados en el espacio

Artículos Relacionados

Volver al botón superior