Argentina registrará inusuales temperaturas altas
El Servicio Meteorológico Nacional publicó su informe climático para febrero, marzo y abril, en el que anticipa registros térmicos superiores al promedio en la mayor parte del país. Solo el extremo sur de la Patagonia quedará al margen de esta tendencia. Qué indicaron los expertos sobre La Niña y las lluvias previstas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el trimestre compuesto por febrero, marzo y abril estará marcado por temperaturas más elevadas de lo común en casi toda la Argentina. Así lo reveló su informe climático estacional, que analiza las tendencias en base a modelos predictivos y condiciones atmosféricas y oceánicas.
El único sector donde la temperatura se mantendría dentro de los parámetros normales o levemente superiores es el extremo sur patagónico, según indicaron los especialistas.
Este análisis se construye a partir de modelos climáticos globales y herramientas estadísticas, sumadas al monitoreo continuo del estado del océano y la atmósfera.
En cuanto a la distribución del calor, la tendencia indica que el norte, centro y gran parte del sur del país tendrán mayores probabilidades de experimentar temperaturas por encima de los valores históricos.
Mientras tanto, en la zona más austral de la Patagonia, los pronósticos sugieren que los registros térmicos estarán dentro del rango habitual o apenas por encima de lo esperado.
Además, el SMN subrayó la importancia de vigilar la aparición de olas de calor, ya que en esta época del año pueden darse con mayor frecuencia y duración.
“La ola de calor aún no está confirmada, pero si hoy la temperatura supera los 32.3 grados, se declararía oficialmente un nuevo evento”, explicó Cindy Fernández, vocera del SMN.
Además, el informe más reciente del Centro de Predicción Climática de la NOAA, publicado el 9 de enero, indicó que “las condiciones de La Niña están presentes y se espera que continúen hasta abril de 2025, con un 59% de probabilidad”.
No obstante, los especialistas señalaron que este fenómeno no aportará calor adicional en Argentina. “Actualmente, La Niña no está activa y los pronósticos indican que no afectará significativamente el clima del país en este período”, sostuvo Fernández.
Recomendaciones ante las altas temperaturas
- Beber mucha agua
- Consumir alimentos frescos como frutas y verduras
- Usar ropa suelta, liviana y de colores claros
- Protegerse del sol en lugares con sombra
- Usar protector solar
- Prestar atención a bebés, niños y personas mayores.
+ INFO:
+ INFO: