Argentina consume el 75% de la producción global de fernet
La bebida italiana de sabor amargo se convirtió en un símbolo cultural en el país sudamericano, donde se consumen tres cuartos de la producción mundial. Córdoba lidera el fanatismo por este aperitivo.

Argentina es el país donde el fernet encontró su hogar lejos de Italia, hasta el punto de consumir más del 75% de todo el fernet producido en el mundo. En particular, la provincia de Córdoba se destaca como el núcleo de este fenómeno, donde se estima que se consumen entre 40 y 45 millones de litros al año.
La forma en que se bebe, es distinta a la de su país de origen, Italia, donde se bebe puro y en pequeñas cantidades como digestivo. En Argentina, en cambio, se combina al fernet con gaseosa de cola.
Según datos de la consultora IWSR, el país supera los 50 millones de litros de fernet consumidos al año. Con esta cifra, se posiciona como la tercera bebida alcohólica más consumida en Argentina, detrás de la cerveza y el vino.
+ INFO: Discriminación por edad en el trabajo: Cómo combatirlo
+ INFO: Migraciones Argentina digitalizó la Autorización de Viaje para Menores