Argentina: Cambios en la Ley de Tránsito

El Gobierno argentino implementó una serie de reformas en la Ley de Tránsito para modernizar y agilizar los procesos relacionados con el tránsito y el transporte en el país.

Argentina publicó este lunes en el Boletín Oficial, el decreto 196/2025. Allí se presentó una reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449. Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país y homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales son algunas de las novedades.

Reformas de la Ley Nacional de Tránsito

-La licencia nacional de conducir se convertirá en un documento digital, válido en todo el país, y su renovación se realizará a través de Mi Argentina.

-La renovación de la licencia requerirá un certificado de aptitud psicofísica presentado de manera online, con periodicidad variable según la edad del conductor. 

-En cuanto a la revisión técnica vehicular (VTV), se establecieron nuevos plazos para su realización. Los vehículos 0 km de uso particular podrán esperar hasta cinco años para su primera revisión, mientras que los usados ​​con hasta 10 años de antigüedad tendrán una vigencia de dos años para la revisión, y los de más de 10 años deberán hacerlo anualmente. Además, la VTV se podrá realizar en talleres particulares.

– Se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para choferes profesionales. 

– Ya no será exigible el Certificado de Homologación de autopartes de Seguridad (CHAS) para la importación de autopartes vehiculares. 

-Las rutas nacionales deberán adoptar peajes libres de cabinas y con cobro automático. La aplicación de este programa será de modo progresivo hasta el 30 de junio de 2027.

+ INFO: Un estudio reciente cuestiona una vieja idea muy difundida: que las mujeres hablan más que los hombres

+ INFO: Diputado francés pide la Estatua de la Libertad de vuelta y EE.UU. responde con dureza

Artículos Relacionados

Volver al botón superior