Apukunapa Kutimuyñin: El anime peruano inspirado en la mitología andina

Ninakami presentó el teaser de una serie que mezcla la mitología andina con la animación japonesa. El proyecto, liderado por un equipo internacional, busca llevar las leyendas y dioses de los Andes a las pantallas del mundo.

El estudio de animación peruano Ninakami lanzó el primer adelanto de Apukunapa Kutimuyñin, una producción que promete abrir un nuevo capítulo en la animación latinoamericana. El nombre de la serie significa en quechua “El regreso de los Apus” o “El regreso de los dioses” y su objetivo es contar una historia inspirada en la cosmovisión andina con el lenguaje visual del anime japonés.

El proyecto está encabezado por Omar Vallejos como productor y Sol Ferrari como directora de animación. Vallejos desarrolló la idea original como parte de su tesis de maestría en la Universidad de las Artes de Kioto, Japón. La dirección de animación, a cargo de Ferrari, coordina a un equipo internacional de animadores provenientes de países como Uruguay, Paraguay, Argentina, Colombia, Chile, México, Alemania, Estados Unidos y Japón. La producción se realiza de manera remota, con equipos distribuidos entre Japón, Uruguay y Perú.

Apukunapa Kutimuyñin presenta un elenco de personajes inspirados en deidades y figuras míticas andinas: Inti, el dios del sol; Illapa, el dios del trueno; Pachamama, la madre tierra; Mallki, una mamá inca; Torito de Pucará; Nina, la diosa del fuego; y Sisa, la protagonista principal. La trama se centra en el enfrentamiento entre estos dioses ancestrales y los humanos, quienes buscan el control del mundo moderno.

Se proyecta la producción de dos temporadas de 12 episodios cada una y la realización de una película para expandir el universo de Apukunapa Kutimuyñin.

+ INFO: Ir a conciertos alarga la vida

+ INFO: El cineasta que desafió la censura en Irán y conquistó Cannes

Artículos Relacionados

Volver al botón superior