Adoptá un abuelo: la app que revolucionó el vínculo entre generaciones
Alberto Cabanes dejó una carrera corporativa en una megaempresa para fundar la plataforma y ONG que ya conectó a más de 20 mil voluntarios con adultos mayores.

Todo comenzó con una visita a una residencia geriátrica en Ciudad Real, España. Alberto Cabanes, entonces un joven graduado en Administración de Empresas, acompañaba a su abuelo Clemente cuando conoció a Bernardo, un residente sin hijos cuyo mayor deseo era tener un nieto. Ese encuentro no solo cambió la vida de Bernardo, sino también el rumbo profesional de Alberto: decidió “adoptarlo” simbólicamente como abuelo y, con ese gesto, plantó la semilla de lo que sería una de las startups sociales más disruptivas de Europa.
Cabanes trabajó en la consultora internacional KPMG cuando, inspirado por la experiencia con Bernardo y su propio abuelo, renunció a la seguridad de su empleo para lanzar la aplicación y la ONG “Adopta un abuelo”. Mientras buscaba financiamiento, debió vender su auto, su iPad y dejó de alquilar en Madrid.
En 2014, lanzó una sencilla página que invitaba a jóvenes a ser voluntarios. En 24 horas, se sumaron más de 100. Así nació la comunidad que hoy reúne más de 20 mil “nietos voluntarios” y 15 empleados dedicados a conectar generaciones.
Cómo funciona la app
Cualquier persona en España puede sumarse y dedicar al menos una hora semanal a acompañar a un “abuelo del corazón”; jugar al dominó, salir a pasear, enseñarles a usar el celular, celebrar cumpleaños o simplemente conversar. La ONG opera en residencias geriátricas, con un seguimiento estricto de cada dupla y propuestas puntuales para quienes no pueden comprometerse semanalmente.
La aplicación también ofrece programas en línea, donde se pueden enviar mensajes de apoyo y compañía a mayores. Todo el proceso cuenta con soporte profesional, cobertura de seguros y la colaboración de empresas que financian actividades y promueven el voluntariado corporativo.
En España, más de 3 millones de adultos mayores viven solos. “Adopta un abuelo” ya tiene presencia en ciudades como Pamplona, Sevilla, Valencia y Granada, y sueña con expandirse a América Latina y Estados Unidos. La organización fue reconocida con el Premio Europeo de la Juventud y su fundador, incluido en la lista Forbes “30Under30”.
+ INFO: Refugio móvil: El colectivo solidario que da abrigo a personas en situación de calle en Argentina
+ INFO: Existe un pueblo ficticio para personas con demencia