“Adolescence”: La miniserie que desvela los temores de la paternidad moderna
Con una narrativa que prioriza la tensión psicológica sobre los giros dramáticos, la miniserie británica invita a reflexionar sobre problemas que a menudo se pasan por alto.

“Adolescence”, la nueva miniserie de Netflix, capturó la atención del público con su inquietante retrato de la adolescencia y los dilemas de la paternidad moderna. En tan solo cuatro días desde su estreno, la serie alcanzó los primeros puestos del ranking de la plataforma. La trama gira en torno a Jamie Miller, un joven de 13 años interpretado por Owen Cooper que es arrestado como sospechoso del asesinato de una compañera de clase.
A diferencia de otros thrillers que recurren a giros argumentales impactantes, “Adolescence” construye la tensión a través de la exploración psicológica de sus personajes. Este enfoque, similar al de una obra de teatro, crea una atmósfera opresiva que mantiene al espectador en vilo.
La serie ofrece una perspectiva diferente sobre el trauma y la responsabilidad e invita al espectador a presenciar el impacto del crimen en la comunidad y en la familia de Jamie. La producción explora los miedos y ansiedades de los padres, quienes se enfrentan a la posibilidad de que sus propios hijos puedan verse involucrados en situaciones terribles. Como señala la crítica, “Adolescence” es una historia sobre problemas que son fáciles de pasar por alto hasta que maduran completamente.
+ INFO: Subastan el muñeco original de E.T.
+ INFO: “Flow”: La película del Oscar que cambió la suerte de los gatos negros