7 de marzo: Día de la Visibilidad Lésbica
La fecha se conmemora en honor a Natalia Pepa Gaitán, quien fue asesinada en 2010. Este día recuerda la lucha contra la discriminación y la violencia lesbofóbica.

El 7 de marzo marca una fecha crucial para visibilizar la violencia que enfrentan las personas lesbianas en nuestra sociedad. El asesinato de Natalia “Pepa” Gaitán, una joven de 27 años, dejó una huella profunda en la memoria colectiva. En 2010, Pepa fue víctima de un crimen de odio por parte del padrastro de su novia, quien le disparó por su orientación sexual.
El movimiento LGBTQI+ adoptó la consigna “fusilada por lesbiana”, impulsada por su mamá, Graciela Vázquez y rápidamente trascendió como símbolo de lucha y resistencia contra la lesbofobia. El caso de Pepa también fue un detonante para que se exigiera una legislación que contemple la orientación sexual como una de las motivaciones agravantes de los crímenes, algo que aún se debate en la justicia argentina.
Pepa tenía 27 años, era futbolista, trabajaba en la economía popular y militaba en el movimiento villero.
Violencia contra la comunidad LGBT en Argentina
De acuerdo al informe de la Federación Argentina LGBT, en 2023 hubo 133 crímenes de odio: 118 casos fueron a mujeres trans (travestis, transexuales y transgéneros), le siguen los varones gays cis con 7 casos, los varones trans (3), las personas no binarias (3) y las lesbianas (2).
El 5 de mayo de 2024, en el barrio de Barracas, CABA, Justo Fernando Barrientos cometió un crimen de odio que dejó cuatro mujeres lesbianas víctimas de violencia extrema. Tras haber amenazado previamente con matar a sus víctimas, Barrientos lanzó una bomba casera Molotov en la habitación del hotel en donde vivían. El ataque desató un incendio mortal y, según testigos, el agresor golpeó a las mujeres y las devolvió al fuego mientras intentaban escapar. Sólo Sofía Castro logró sobrevivir.
El asesinato de estas mujeres refleja un fenómeno más amplio y complejo, vinculado a un contexto de impunidad en el que los agresores se sienten legitimados para actuar. En este caso, Barrientos manifestó explícitamente su motivación: matar a las víctimas por ser lesbianas.
+ INFO: ¿Los videojuegos pueden ser aliados de la educación?
+ INFO: Instalan cápsulas que convierten el viento de los aviones en energía